DEPORTES|LUCHA CANARIA
El Almogarén de Valsequillo mantiene su pulso por la supuesta alineación indebida del Aridane
El club grancanario eleva su reclamación al Comité Canario de Disciplina Deportiva tras detectar contradicciones en la documentación del caso

El Almogarén de Valsequillo no se rinde. A pesar de que sus recursos ante el Comité de Disciplina y el Comité de Apelación de la Federación Canaria de Lucha Canaria han sido desestimados, el club ha decidido dar un paso más y ha presentado un recurso la pasada semana ante el Comité Canario de Disciplina Deportiva, en su empeño por demostrar una supuesta alineación indebida del luchador del Aridane Jorge Luis González en la Liga Regional Disa Gobierno de Canarias.
Según sostiene el conjunto grancanario, el deportista palmero habría tenido ficha en Primera, Segunda y nuevamente en Primera durante la presente temporada, lo que —según argumenta el Almogarén— vulneraría la normativa vigente. La protesta inicial fue desestimada en primera instancia y posteriormente en apelación, al considerar ambos comités que la inscripción estaba en regla, según publica Canarias7.
Sin embargo, el club presidido por Darmo Silva insiste en que existen elementos que no han sido debidamente valorados. En su nuevo recurso, el Almogarén presenta documentación que, asegura, entra en contradicción con los documentos utilizados previamente en las resoluciones en contra de sus intereses. En concreto, apuntan a discrepancias en las fechas de expedición de certificaciones relacionadas con la ficha del luchador.
“Si se han tomado decisiones con documentos que presentan fechas distintas sobre el mismo hecho, hablamos de una irregularidad grave, ya sea por error o por una posible falsificación para evitar la sanción”, señalan desde el club.
La preocupación va más allá del caso puntual. El Almogarén solicita que la resolución del Comité Canario de Disciplina Deportiva llegue antes de que concluya la primera fase de la liga, ya que el fallo puede afectar de forma directa a la clasificación general y, por tanto, a los equipos que optan a los playoffs. Un dictamen posterior, advierten, podría generar un conflicto mayor con repercusiones deportivas y reglamentarias.
Queda también sobre la mesa la cuestión legal en caso de que se confirme que algún documento utilizado en las fases anteriores del proceso fue falsificado. El club no descarta llevar el asunto a instancias judiciales si se confirma esta sospecha.
En definitiva, la pelota está ahora en el tejado del Comité Canario de Disciplina Deportiva, que tendrá que resolver si el Almogarén tiene o no razón y, sobre todo, si existió algún error o manipulación documental que haya condicionado el procedimiento anterior. La resolución, pendiente aún de fecha, se presenta como clave para el desarrollo y la transparencia del campeonato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165