POLÍTICA|PLENO DE MARZO
Valsequillo aprueba mociones sobre vivienda pública y limpieza viaria a propuesta de la oposición
Ambas iniciativas fueron presentadas por el concejal Víctor Navarro; la relativa al derecho a la vivienda salió por unanimidad y la de residuos contó solo con el apoyo de la oposición

El Ayuntamiento de Valsequillo celebró este jueves, a partir de las 17.00 horas, su Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo, en una sesión marcada por la aprobación de dos mociones impulsadas por el edil Víctor Navarro, representante de El Cambio Necesario (PSOE-Valsequillo Plural), que contaron con distinto respaldo por parte de la corporación.
La primera de las propuestas, orientada a reivindicar el derecho a la vivienda y promover la construcción de viviendas públicas, fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, incluidos los seis concejales del Gobierno local. Una moción que, tal como explicó su proponente, pretende poner el foco en la necesidad de impulsar desde la Administración local políticas activas de acceso a la vivienda, especialmente para los sectores más vulnerables del municipio.
La segunda moción, que reformulaba otra presentada el pasado 18 de marzo, abordaba el inicio o continuidad del expediente de contratación del servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria. En este caso, la propuesta salió adelante únicamente con los votos de la oposición, mientras que el Gobierno se abstuvo, argumentando que, aunque compartían la necesidad de avanzar en la licitación del servicio, existían aspectos concretos del texto que no podían respaldar.
No obstante, tanto desde el grupo de gobierno como desde la oposición se valoró positivamente la iniciativa y se acordó crear una mesa de trabajo entre los portavoces de los grupos políticos, con el objetivo de desbloquear e impulsar el expediente, considerado esencial para la mejora del servicio de limpieza en el municipio.
Fiestas locales para 2026
Durante la sesión también se aprobó, esta vez por unanimidad y sin debate alguno, el acuerdo para fijar las fiestas locales del año 2026. Las fechas establecidas son el 24 de junio, día de San Juan, y el 19 de septiembre, festividad de San Miguel, patrón del municipio.
El Pleno se desarrolló con normalidad y sin grandes confrontaciones, evidenciando espacios de consenso en temas sociales como el acceso a la vivienda, y la disposición a colaborar desde distintas fuerzas políticas en asuntos de gestión clave como la recogida de residuos y la limpieza viaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165