Site stats

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 11:28:27 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles, 02 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 02 de Abril de 2025 a las 13:23:54 horas
SOCIEDAD|EDUCACIÓN

El Cabildo pide que se dote de comedor a la Escuela Unitaria de San Roque (Valsequillo)

El servicio es esencial para permitir la conciliación y preocupa especialmente en la Gran Canaria más rural

Redacción/Valsequillo

El pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy instar al Gobierno de Canarias a estudiar la situación caso por caso de las escuelas unitarias para la implantación de comedores escolares. Asimismo, la Institución Insular, junto con el Colectivo de Escuelas Rurales (CER) y los municipios afectados, liderará un trabajo conjunto para demandar al ejecutivo regional medidas que garanticen su continuidad.

 

Actualmente perviven 32 escuelas unitarias en la isla, si bien entre 2016 y 2025 se han cerrado ocho, debido en gran medida a la bajada de matriculación de alumnado por la falta de servicios que permitan la conciliación familiar y laboral, como es el caso del comedor escolar, problema que preocupa especialmente en la Gran Canaria más rural, según se recoge en la moción de CC que salió adelante en la sesión plenaria con el apoyo NC, PSOE y PP, con la incorporación de una propuesta transaccional, y la abstención de Vox.

 

La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejana a las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas y que, por lo tanto, es agrupado en aulas de variada edad. En función del número de alumnado con el que cuenta la escuela, puede tener hasta un máximo de tres aulas.

 

La moción recalca que “las escuelas unitarias sirven de anclaje de la población, sobre todo en las zonas rurales, donde la desaparición de las mismas trae consigo el aumento de despoblación del área afectada. Esto”, agrega, “contribuye negativamente al problema habitacional existente en la isla, con zonas de elevadísima tensión poblacional en contraposición con otras en alto riesgo de despoblación, contando principalmente con un exponencial porcentaje de envejecimiento de sus habitantes, como puede ser el caso de Artenara o Tejeda”.

 

“Ya en 2022, la que era presidenta del Consejo Escolar de Canarias, Natalia Álvarez, destacaba su preocupación desde este órgano ante el cierre continuo de las escuelas unitarias, ya que provoca pérdida del arraigo social que existe gracias a estos centros en las zonas donde están ubicados, lugares donde la población está descendiendo, destacando que funcionan como eje comunitario con su entorno, ya que las familias que cuentan con un colegio cerca se mantienen viviendo allí”.

 

“En noviembre de 2024 Lanzarote consiguió un acuerdo, liderado por el Cabildo de Lanzarote, con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, los municipios y la comunidad educativa del Colectivo de Escuelas Rurales (CER) para implementar los comedores escolares y evitar así la desaparición de estas figuras educativas vitales en los entornos rurales, medida que permitió la conciliación familiar y la sostenibilidad del entorno”, indica también la moción.

 

Colectivo de Escuelas Rurales Telde Valsequillo

En Valsequillo de Gran Canaria funciona el Colectivo de Escuelas Rurales Telde Valsequillo (CER Telde Valsequillo), que agrupa a cinco centros educativos. Estos centros son: San Antonio, Montaña Las Palmas, Las Breñas, Agustín Manrique de Lara y San Roque. 

 

El CER Telde Valsequillo imparte Educación Infantil y Primaria. Entre sus objetivos se encuentran: 

Enseñar Educación Ambiental a través de un huerto escolar

Enseñar el timple, un instrumento musical originario de Canarias

Incorporar contenidos de Educación Emocional en las materias curriculares

 

El CER Telde Valsequillo ha sido galardonado con el Premio Magisterio y reconocido como colegio de la Biosfera. Este último reconocimiento se otorga a un modelo de escuela sostenible y comprometida. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.