ECONOMÍA|DESEMPLEO
El paro en Valsequillo desciende un 3,4% en marzo y se sitúa en su nivel más bajo del último año
El municipio registra 689 personas desempleadas, 59 menos que hace un año, con una mejora notable entre los menores de 25 años y mujeres, según datos del Observatorio de Empleo de Canarias

Valsequillo cerró el mes de marzo de 2025 con 689 personas registradas como desempleadas, lo que supone una bajada del 3,4% respecto al mes anterior (713 personas), y un descenso del 7,9% respecto al mismo mes de 2024, cuando el paro afectaba a 748 personas. Así lo recogen los datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan), que confirman la tendencia positiva del mercado laboral en el municipio.
Por género, el desempleo continúa afectando en mayor medida a las mujeres, que representan el 61% del total (421 paradas), aunque también son quienes registran una mayor mejora, con una bajada del 3,7% en el último mes y del 8,7% en términos interanuales. Entre los hombres (268), la caída mensual fue del 2,9% y del 6,6% en el último año.
Por franjas de edad, el grupo de menores de 25 años es el que muestra una recuperación más significativa, con una caída mensual del 13,6% y del 36,7% en comparación con marzo de 2024. En el grupo de entre 25 y 44 años, el paro se redujo un 6,4% mensual y un 8% interanual, mientras que en los mayores de 45 años la disminución fue más moderada, con un descenso del 0,7% mensual y del 4% anual.
En cuanto al nivel formativo, los datos revelan que las personas con estudios secundarios son el grupo más numeroso después de quienes cuentan solo con educación primaria. En marzo, 294 desempleados tenían estudios secundarios (una bajada del 5,2% respecto al mes anterior y del 11,2% interanual), mientras que 304 solo contaban con estudios primarios (-1,9% mensual y -8,7% anual). En el extremo opuesto, el desempleo aumentó entre quienes poseen Formación Profesional (+2,5%) y estudios universitarios (+6,8% interanual, a pesar del descenso del 7,8% en el último mes).
Por sectores, el paro en Valsequillo se concentra especialmente en el sector servicios (55%), seguido del comercio (17%), hostelería (11%), construcción (8%), industria (6%) y agricultura (3%). Además, el 49,35% de las personas desempleadas llevan más de un año en búsqueda activa de empleo, lo que refleja la persistencia del paro de larga duración como uno de los principales retos del mercado laboral local.
El descenso del paro en Valsequillo durante el primer trimestre del año refuerza la mejora progresiva del empleo en el municipio, aunque persisten desafíos como la brecha de género, el paro juvenil y la cronificación del desempleo en determinados colectivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164