ECONOMÍA|AGRICULTURA
Valsequillo se beneficia del plan de mejora de redes de riego con una inversión de 60.000 euros
Para la adecuación de la Balsa La Montaña, una instalación clave para el abastecimiento agrícola local

El municipio de Valsequillo será uno de los beneficiarios del convenio de cooperación firmado este lunes entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria para la mejora de infraestructuras de regadío, gracias a una inversión específica de 60.000 euros destinada a la adecuación de la Balsa La Montaña, una instalación clave para el abastecimiento agrícola local.
La medida se enmarca en un ambicioso plan regional para hacer frente a la escasez de agua que afecta al sector primario, especialmente agravada por el descenso de las precipitaciones y el aumento de temperaturas en los últimos años. El acuerdo contempla una inversión total de 1.796.000 euros y permitirá ejecutar una docena de actuaciones en once municipios grancanarios, entre ellos Valsequillo.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, suscribieron el acuerdo en un acto en el que participaron también el director general de Agricultura, Juan Ramón Rodríguez, y los directores insulares de Seguridad Hídrica y Agricultura.
Con esta inversión, Valsequillo verá mejorada su capacidad de almacenamiento y distribución de agua para riego, sumándose al esfuerzo colectivo por asegurar la sostenibilidad del campo grancanario. Otras actuaciones destacadas se llevarán a cabo en municipios como San Mateo, Santa Lucía, Telde, Moya o Gáldar, algunas de ellas con incorporación de energías renovables y modernización de infraestructuras actualmente en desuso.
Morales resaltó que este convenio supone un nuevo impulso dentro del plan de 150 millones de euros anunciado recientemente para garantizar la seguridad hídrica en la isla, al que se suma la incorporación de cuatro hectómetros cúbicos más de agua para uso agrícola. Además, las últimas lluvias han sumado 700.000 metros cúbicos a las principales presas, como Las Niñas y Gambuesa, lo que permitirá afrontar la campaña de verano sin previsión de escasez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165