DEPORTES| FÚTBOL
UD Valsequillo, mucho más que fútbol: una historia escrita en tierra, pasión y memoria
El club protagoniza un homenaje del partido político Valsequillo Plural que celebra décadas de entrega y orgullo

Hay equipos que no solo juegan partidos, sino que construyen identidad, tejen comunidad y pisan con fuerza la historia de su pueblo. La UD Valsequillo es uno de ellos, y por eso el grupo político Valsequillo Plural ha querido rendirle en sus redes sociales un merecido homenaje a través de su sección “De aquellos días…”, un viaje emocional al corazón del fútbol de barrio.
Desde los campos de tierra hasta las gradas de piedra, pasando por aquellas camisetas sin patrocinadores y los goles celebrados como si fuesen finales del mundo, cada imagen y cada recuerdo compartido habla de algo más grande que el deporte: de una forma de ser, de sentir y de vivir.
En esta primera entrega, se abre un álbum de memorias que no solo recupera fotografías antiguas, sino también emociones que siguen vivas en los que jugaron, entrenaron, animaron o simplemente acompañaron desde la grada. Generaciones de familias que encontraron en la UD Valsequillo no solo un equipo, sino un punto de encuentro, una pasión común.
“¿Jugaste en el equipo? ¿Te reconoces en alguna imagen? ¿Animaste desde la grada?”, preguntan desde Valsequillo Plural, invitando a la ciudadanía a compartir recuerdos y a ser parte activa de este tributo colectivo.
Porque el fútbol, cuando es de verdad, no se borra. Se archiva en fotos, se guarda en el alma y se celebra en comunidad. Así fue, y así sigue siendo, la UD Valsequillo. Mucho más que fútbol.
Breve reseña histórica
La Unión Deportiva Valsequillo se fundó en julio de 1965 cuando de la mano del entonces presidente, Manolo Jiménez, se federó el equipo. El club comenzó integrado por un grupo jóvenes que llevaban años jugando en el pueblo de manera amateur en terrenos que le cedían los vecinos y así, llegaron a jugar en barrios como Las Vegas, donde el campo era ovalado y los porteros de ambos equipos no se veían. Se trasladaron a jugar a Mirabala cuando el Ayuntamiento de Valsequillo adquirió la Finca del Notario, donde actualmente está el campo de fútbol. Sin embargo, en aquella época eran los jugadores quiénes tenían que limpiar el terreno y quitar la piedras para que los balones no se picasen. Hoy el club posee un equipo que juega en Primera Regional y una amplia cadena de base, incluido un conjunto femenino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165