CULTURA
Feli Santana se baja de la moto en Valsequillo para escribir desde el corazón
El escritor y comunicador presentará su primer libro el 16 de mayo en el Centro Cívico de Valsequillo, un homenaje a su infancia, su familia y sus raíces

El teldense Feli Santana, la voz más reconocida del mundo del motor en Canarias, da un giro inesperado y emotivo en su trayectoria con la publicación de su primer libro, Memorias del despertar. Un proyecto íntimo, nacido al margen del asfalto, de las rutas y del olor a gasolina, pero cargado de la misma pasión y autenticidad que lo han definido durante años.
Tras toda una vida contando historias de motos, de paisajes recorridos y emociones compartidas, Santana decide mirar hacia dentro y poner por escrito las memorias de su infancia, de su barrio de Las Medianías, de los afectos familiares y de ese “despertar” vital que marcó su forma de entender el mundo. El resultado es un libro sincero y luminoso, una celebración de la vida, los valores heredados y la curiosidad por descubrir. “Esta vez va por la familia y los recuerdos de ayer”, dice el autor. “Aquellas memorias del despertar, que me enseñaron a descubrir el mundo con ojos de aventurero.”
La presentación tendrá lugar el viernes 16 de mayo, a las 20.30 horas, en el Centro Cívico de Valsequillo (anfiteatro junto a los campos de fútbol e institutos). Será una velada especial, llena de música, poesía y cuentos, pensada para compartir este nuevo capítulo con amigos, lectores y seguidores de siempre.
Un autor polifacético con corazón de poeta
Feli Santana Ramírez (Telde, 1963), actual vecino de Valsequillo, ha vivido a fondo su doble vocación de narrador y explorador. Desde el periodismo cultural hasta la literatura de viajes, pasando por colaboraciones con medios y publicaciones especializadas, ha sido voz imprescindible de la historia del motociclismo isleño, pero también del sentimiento y la memoria colectiva.
Memorias del despertar es, como él mismo señala, una deuda personal cumplida. Un libro que, sin dejar del todo las rutas ni los motores, abre paso a otra velocidad: la de la emoción pausada, la que se detiene a mirar atrás y agradecer lo vivido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165