POLÍTICA|OPOSICIÓN
El Cambio Necesario denuncia el "colapso financiero" del Ayuntamiento de Valsequillo
Según el grupo de la oposición, el Consistorio acumula un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 220 días

El grupo municipal El Cambio Necesario (PSOE – Valsequillo Plural) ha lanzado una grave advertencia sobre la situación financiera del Ayuntamiento de Valsequillo, denunciando que el consistorio acumula un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMPP) de 220,14 días, muy por encima del límite legal de 30 días. Esta alarmante cifra, recogida en el informe oficial del primer trimestre de 2025, refleja, según la formación política, una gestión económica deficiente que está asfixiando a pequeñas empresas, autónomos y colectivos locales que dependen de los pagos municipales.
Una realidad económica maquillada
El portavoz de El Cambio Necesario ha señalado que este nuevo informe pone fin al "relato de eficacia" que el grupo de gobierno intentó proyectar a finales de 2024, cuando anunció un PMPP de solo 7,67 días. Sin embargo, según los denunciantes, esta cifra se logró "maquillando las cuentas", ya que más de 700 facturas no habían sido tramitadas y se ocultaba una deuda extrapresupuestaria cercana a los dos millones de euros.
Una deuda que se esconde y un presupuesto que no llega
El nuevo informe de Tesorería deja en evidencia que la deuda del Ayuntamiento no se ha reducido, sino que ha sido ocultada, acumulando facturas sin pagar por un total de 2.514.459,31 euros, mientras que solo se han abonado 187.072,74 euros en los tres primeros meses del año.
Esta situación no solo está generando una asfixia económica para los proveedores locales, sino que también ha paralizado el funcionamiento del propio Ayuntamiento, que sigue sin contar con un presupuesto municipal aprobado para 2025, lo que impide la planificación y ejecución de políticas públicas básicas.
Impacto social: asociaciones y servicios en riesgo
El Cambio Necesario advierte que la falta de recursos y la ausencia de un presupuesto aprobado están dejando a asociaciones, clubes deportivos, proveedores de servicios y entidades culturales sin las subvenciones y recursos comprometidos, afectando directamente al tejido social y cultural del municipio.
El portavoz del grupo ha subrayado que esta situación está causando un "daño directo a la economía local", que pierde confianza en la administración y ve cómo los recursos se estancan sin justificación. "Lo que está ocurriendo es un auténtico caos financiero que debe ser corregido de inmediato", aseguran.
Exigen soluciones inmediatas
Ante esta situación, El Cambio Necesario ha exigido:
Regularización urgente de los pagos a proveedores.
Una auditoría pública que aclare el alcance real de la deuda extrapresupuestaria.
Implementación de un Plan de Tesorería realista, que priorice las necesidades de la ciudadanía.
Aprobación inmediata de un presupuesto municipal que refleje las verdaderas prioridades de Valsequillo.
"Valsequillo no puede seguir gobernándose a base de propaganda y ocultación, mientras la ciudadanía sufre las consecuencias de una gestión sin planificación ni responsabilidad", concluye el grupo de la oposición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165