POLÍTICA
El TSJC declara nulos varios despidos en Valsequillo y ordena la readmisión
El Cambio Necesario exige responsabilidades al Gobierno presidido por Francisco Atta

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha emitido varias sentencias firmes que obligan al Ayuntamiento de Valsequillo a readmitir a varios trabajadores municipales, cuyos despidos han sido declarados nulos.
Según el grupo de la oposición El Cambio Necesario (PSOE-Valsequillo Plural), Las resoluciones judiciales confirman que estos empleados fueron cesados de manera improcedente, al estar contratados bajo contratos temporales que cubrían funciones estructurales, especialmente en el marco de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE).
El conflicto comenzó hace más de dos años, cuando los afectados presentaron demandas por sus despidos. En lugar de cumplir con las resoluciones judiciales desde el inicio, el grupo de gobierno de Valsequillo, formado por ASBA y Coalición Canaria, decidió recurrir las decisiones judiciales, prolongando el proceso y generando un gasto considerable de fondos públicos en defensa legal.
Críticas por la gestión del conflicto
El Cambio Necesario ha criticado la actuación del gobierno municipal, señalando que la estrategia jurídica adoptada no solo ha perjudicado a las personas despedidas, sino que también ha tenido consecuencias para la población desempleada de Valsequillo.
Según el colectivo, el grupo de gobierno decidió no volver a solicitar los PFAE, renunciando a programas que ofrecían formación y empleo a las personas en situación de desempleo. Esta decisión, señalan, ha dejado sin oportunidades a decenas de vecinos del municipio que podrían haber accedido a estos programas.
El TSJC confirma el uso indebido de contratos temporales
Las sentencias del TSJC subrayan que los contratos temporales utilizados para estos trabajadores cubrían funciones estructurales del Ayuntamiento, una práctica que, según la legislación laboral, debe realizarse a través de contratos indefinidos.
Exigen responsabilidades políticas
El concejal de El Cambio Necesario, Víctor Navarro, ha solicitado que se asuman responsabilidades políticas por la gestión de este conflicto. “Es inconcebible que se antepongan estrategias jurídicas a los derechos de los trabajadores y a las necesidades del municipio”, afirmó.
Además, han solicitado al Ayuntamiento que reactive los PFAE para garantizar oportunidades de formación y empleo a los residentes de Valsequillo.
Por el momento, el grupo de gobierno municipal no ha emitido una respuesta oficial a las críticas ni a las sentencias del TSJC.
Juan | Sábado, 17 de Mayo de 2025 a las 12:18:07 horas
Llevaban más de 1 año cobrando el sueldo en su casa. **** o Paco Atta debería explicarlo.
Accede para responder