POLÍTICA
Asamblea Valsequillera apuesta por liderar el futuro del municipio
La formación destaca su modelo asambleario y su etapa de gobierno entre 2007 y 2011 como clave en el desarrollo del municipio

La formación política Asamblea Valsequillera conmemora este viernes su 30 aniversario con un acto conmemorativo en el que rendirá homenaje a todas las personas que han formado parte del proyecto desde su fundación en 1994. El partido local, que se define como una organización de base asamblearia y participativa, afronta este aniversario en un momento que considera de “auge y crecimiento”, con la vista puesta en las elecciones de 2027.
El grupo político nació como respuesta al desencanto de un colectivo de vecinos que, a finales de los años 80 e inicios de los 90, sintieron que el proyecto político en el que participaban se había desvirtuado al llegar al poder. “Queríamos un modelo donde las decisiones no las tomara una sola persona, sino que fuera colectivo, horizontal. Por eso nacimos como asamblea, y ese sigue siendo nuestro sello”, explica sucabeza visible y líder de la oposición, Juan Carlos Hernández Atta, en una entrevista concedida a La Provincia-DLP.
Durante su trayectoria, Asamblea Valsequillera gobernó el municipio entre 2007 y 2011, un periodo que definen como “clave” para el desarrollo de Valsequillo en materia de servicios, infraestructuras, igualdad y economía local. A pesar de no haber vuelto al gobierno desde entonces, el grupo afirma que ha mantenido un trabajo constante desde la oposición, y reconoce haber aprendido de sus errores. “Nos centramos tanto en la gestión que descuidamos la conexión política directa con la ciudadanía”, señalan. Esta reflexión ha llevado al partido a combinar mejor el trabajo institucional con el contacto vecinal.
Actualmente, en un escenario donde el grupo de gobierno municipal se encuentra en minoría, Asamblea Valsequillera ha reforzado su rol como oposición constructiva, participando activamente en acuerdos que salen adelante por consenso. “El 90% de las votaciones desde que el gobierno está en minoría las hemos apoyado, pero seguimos presentando propuestas propias para mejorar Valsequillo”, indican.
De cara al futuro, y con el horizonte puesto en los comicios de 2027, el partido asegura que su objetivo es gobernar en solitario, aunque no descarta alianzas, preferentemente con fuerzas de la actual oposición. En cuanto a posibles pactos con nuevos grupos como Municipalistas Primero Canarias, expresan cautela: “La confianza se construye con el tiempo, y ahora mismo nuestro enfoque está en sumar el mayor apoyo posible y defender el proyecto con el que nacimos”.
La formación afirma encontrarse en plena fase de expansión, con iniciativas como el foro de debate “Ágora” o la plataforma juvenil “Somos + Jóvenes”. También destacan la incorporación de personas procedentes de otras sensibilidades políticas, un fenómeno que, a su juicio, refuerza su carácter plural y comunitario.
Feli Santana | Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 11:53:25 horas
Aire fresco de cambio, renovadas ilusiones por un hastío constante. luz al final del túnel.
Accede para responder