Site stats

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 15:01:31 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 05 de Junio de 2025 a las 08:02:28 horas
SOCIEDAD|EDUCACIÓN

Los estudiantes de Valsequillo se enfrentan a la PAU 2025 en el IES Juan Pulido Castro

En unas pruebas marcada por cambios en los exámenes y un enfoque más competencial

Redacción/Valsequillo

Los nervios, el repaso de última hora y la ilusión por un nuevo futuro académico marcaron el inicio de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en la sede del IES Juan Pulido Castro, donde se examinan los alumnos de Ingenio, Valsequillo, Telde y Jinámar.

 

Desde el miércoles 4 de junio, un total de 5.369 estudiantes se examinan de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en las distintas sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), distribuidas entre las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Entre ellos se encuentran los estudiantes de los municipios de Ingenio, Valsequillo y Telde (incluido Jinámar), que realizan las pruebas en el IES Juan Pulido Castro, en Arnao.

 

Como novedad, este año la PAU se considera una prueba de transición hacia el nuevo modelo de acceso que se implantará progresivamente en todas las universidades del país. Una de las principales diferencias respecto a 2024 es la eliminación de la doble opción en los exámenes de la fase general, así como la inclusión de un 25% de preguntas de carácter competencial.

 

Los estudiantes de Bachillerato de las ramas de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y la nueva modalidad de Bachillerato General iniciaron las pruebas el miércoles 4, mientras que los de Ciencias y Tecnología comenzaron el jueves 5 de junio.

 

De los 5.369 estudiantes matriculados en las diferentes sedes de la ULPGC, un 58,5% son mujeres y un 41,5% hombres. Del total, 4.740 se presentan a la fase general y 629 lo hacen únicamente a la fase específica, en su mayoría procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior o de convocatorias anteriores.

 

Además, este año 164 estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo realizarán la PAU en igualdad de condiciones gracias al Servicio de Asistencia Social de la ULPGC y al programa de mentoría que ha formado a 30 estudiantes voluntarios.

 

Las calificaciones provisionales se publicarán el 13 de junio, y las definitivas, tras el proceso de revisión, el 20 de junio.

 

El año pasado, el 94,31% de los estudiantes que se presentaron a la prueba en la ULPGC la superaron, lo que genera altas expectativas para la convocatoria de 2025.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.