Site stats

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:51:49 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Domingo, 15 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 15 de Junio de 2025 a las 21:27:53 horas
CULTURA Y OCIO

Valsequillo se suma a los festejos de San Antonio en Los Arenales con presencia institucional y vecinal

El barrio celebró su día grande con misa, procesión y actividades populares que reforzaron los lazos entre Telde y Valsequillo

Redacción/Valsequillo

El barrio de Los Arenales, situado en el límite entre Telde y Valsequillo, celebró este domingo 15 de junio el día principal de sus fiestas en honor a San Antonio de Padua, en una jornada cargada de emoción, tradición y sentido de comunidad. La festividad destacó especialmente por la notoria presencia institucional y vecinal de Valsequillo, que volvió a mostrar su cercanía con este enclave compartido entre ambos municipios.

 

Los actos comenzaron a las 12.00 horas con la Solemne Función Religiosa presidida por el párroco de Lomo Magullo, Ricardo Miranda, y amenizada por la Escuela Municipal de Música de Telde, que interpretó piezas litúrgicas con gran sensibilidad. La misa congregó a un numeroso grupo de vecinos y representantes públicos, entre ellos autoridades del Ayuntamiento de Valsequillo, que quisieron estar presentes en un acto que refuerza el vínculo histórico y cultural con Los Arenales.

 

A continuación, a las 13.00 horas, tuvo lugar la tradicional procesión con las imágenes de San Antonio de Padua y la Virgen del Carmen, por el recorrido habitual del barrio. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda Municipal de Música de Telde, mientras vecinos de ambos municipios caminaron juntos, en un ambiente de fe, cercanía y orgullo compartido.

 

La convivencia continuó a las 13.30 horas con una Gran Paella Popular, que dio paso a una tarde festiva repleta de propuestas populares. A las 15.00 horas, el grupo Son de la Isla animó la verbena de fin de fiestas, y una hora más tarde, a las 16.00, se celebró la entrañable ordeñada tradicional, recuperando sabores y escenas del pasado ganadero de la zona.

 

Los más pequeños fueron protagonistas del tramo final de la jornada, con juegos infantiles y merienda desde las 17.00 horas, completando así un programa que unió generaciones, municipios y tradiciones.

 

Reportaje gráfico de la misa y procesión de Los Arenales

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.