Site stats

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:13:24 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Domingo, 22 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 22 de Junio de 2025 a las 20:17:39 horas
POLÍTICA

"Valsequillo, al borde del colapso: sin interventor ni secretario en plena crisis financiera"

La oposición acusa al alcalde de llevar al Ayuntamiento a una situación crítica e insostenible

Redacción/Valsequillo 4

La crisis institucional y financiera que sacude al Ayuntamiento de Valsequillo llega a un punto crítico tras la salida, en menos de un mes, de los funcionarios habilitados para intervenir y garantizar la legalidad en la administración local. El abandono de interventor y secretario, sumado a la falta de presupuesto para 2024 y 2025, a facturas impagadas por 1,5 millones de euros y a la presión ejercida contra estos profesionales, colocan al municipio en un callejón sin salida que la oposición, en un comunicado remitido por Valsequillo Plural, califica como “un colapso de la gestión y un grave riesgo para la estabilidad de la institución”.

 

Comunicado de la oposición

Los concejales de la oposición en Valsequillo denuncian la grave situación institucional y económica que atraviesa el Ayuntamiento, marcada por la reciente salida del interventor municipal y, esta semana, del secretario municipal. Estos dos habilitados nacionales, cuya labor fue reconocida hace unos meses tanto por el alcalde como por los concejales de la oposición, junto a la del tesorero,  han abandonado la administración local en menos de un mes. Una situación totalmente inédita que para los grupos de la oposición “no hace más que profundizar en un historial de gestión institucional y económica negligente y poco transparente”.


La salida del interventor se produce justo después de que un informe (nº 798/2025) de su oficina destapara la existencia de 1.547.036 euros en facturas impagadas a proveedores, que datan del año 2020 hasta 2024. Este informe contradice directamente las declaraciones del alcalde Francisco Atta, en marzo de 2024, quien afirmó públicamente que "Toda la deuda que existía de pagos a acreedores que estaban en los cajones, hoy Valsequillo ya la ha pagado. Valsequillo está saneado económicamente". Un año antes, el 14 de abril de 2023, el alcalde aprobó en sesión plenaria un crédito extrajudicial de 400.000€, y entonces también dio por zanjado el capítulo de facturas impagadas. “No dejamos nada en los cajones. Y lo digo bien claro para que lo escuche quien lo tiene que escuchar”, afirmó en aquella sesión. Los portavoces de la oposición afirman que "Las cifras del informe del interventor no sólo demuestran, categóricamente, que el alcalde mintió en sus declaraciones, sino que evidencian una gestión económica municipal negligente y opaca".


Los grupos de la oposición lamentan profundamente la marcha de estos dos profesionales porque supone una pérdida significativa para la transparencia y el buen funcionamiento del Ayuntamiento. “Un equipo del que presumía hasta hace unos meses el alcalde” afirman. La salida del interventor se ha visto rodeada de críticas y presiones, como las expresadas por la concejala Nayra Hernández en el pleno ordinario del mes de mayo, cuando responsabilizó directamente al interventor del retraso en la tramitación del contrato de actividades dirigidas de La Piscina. Esta acusación pública, según los partidos de la oposición, es un ejemplo más de las múltiples presiones que ha recibido el interventor municipal por hacer bien su trabajo “¿Qué profesional quiere trabajar en un entorno donde se castiga el cumplimiento de la ley?” denuncian.


La oposición también advierte de que los dos últimos secretarios de la corporación ya habían alertado sobre el uso abusivo e indebido de procedimientos como las facturas reparo, que omitían la función fiscalizadora de intervención. Una circunstancia que también pone de manifiesto el informe del interventor que acaba de dejar su cargo. 


Sin presupuesto en 2025
Al momento delicado por el que atraviesa el Ayuntamiento de Valsequillo se suma la ausencia del presupuesto en 2024 y que todavía no se haya presentado el de 2025. Una situación que ha provocado, entre otras muchas consecuencias, que los clubes deportivos lleven dos años sin recibir las subvenciones que les corresponden. Todo ello evidencia, según la oposición, la situación de caos y colapso que vive la administración local. “Sin presupuesto, sin control, sin funcionarios habilitados ¿hasta dónde piensa llegar este desgobierno?” se preguntan. 


Dos policías locales como interventora y secretario
Hasta que función pública designe a los nuevos habilitados nacionales para desarrollar las funciones de interventor y secretario, dos policías locales asumirán de forma temporal estas responsabilidades. Una situación que visibiliza todavía más otro de los problemas que aqueja al municipio: la falta de efectivos de seguridad. Tanto en la última edición de la Fiesta del Almendrero, como en la Feria de la Fresa, la Papa y el Millo, quedó de manifiesto la falta de policías locales  y sus consecuencias. “Por si todo lo anterior no fuera ya suficiente, dos de los 4 policías disponibles tendrán que dedicar parte de su jornada semanal a estas nuevas labores. No sabemos qué más tenemos que ver este pueblo” denuncia la oposición. 


Los concejales de la oposición exigen al alcalde, Francisco Atta, una explicación inmediata y transparente sobre la situación actual del Ayuntamiento. "Esta situación es insostenible. Nuestros vecinos se merecen una gestión responsable y honesta, y no más engaños por parte de sus representantes".

 

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Alberto

    Alberto | Domingo, 22 de Junio de 2025 a las 21:04:24 horas

    ¿Al borde del colapso? Eso es lo que quiere la oposición. Se acaban poner al día en todo. Se va un interventor que lo paró todo (está bien que quieras ordenar, pero debes dejar un remanente para seguir trabajando, no puedes parar un pueblo entero). Aún así, ya se ha pagado el 90

    Accede para responder

  • Goyo

    Goyo | Lunes, 23 de Junio de 2025 a las 09:20:01 horas

    Tranquilo vecinos y vecinas que con otra fiesta se soluciona el problema, disfruten de lo votado

    Accede para responder

  • Juan Francisco Bravo Collantes

    Juan Francisco Bravo Collantes | Lunes, 23 de Junio de 2025 a las 16:07:32 horas

    El Ayuntamiento de Valsequillo debe ser intervenido por el Estado, dada su situación. Supone que el gobierno actual cesaría y sería sustituido por una comisión gestora. El Colegio de Secretarios de Las Palmas de Gran Canaria debe gestionar la presencia de secretario/a e interventor/a al menor, mediante acumulación de funciones. Es muy lamentable que tengan que suplir a dichos profesionales dos policías locales.

    Accede para responder

  • Enrique Ramírez

    Enrique Ramírez | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 13:00:10 horas

    Lo peor de todo para nosotros los valsequilleros, es que la oposición no es mejor que los actuales concejales. Estamos perdidos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.