MEDIO AMBIENTE|INVESTIGACIÓN
Valsequillo, incluido en los estudios de exploración geotérmica del Involcan
Los trabajos, con una inversión de 1,5 millones de euros, se desarrollarán durante cuatro meses en el este de la isla

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) , entidad dependiente del Cabildo Insular de Tenerife , comenzará el próximo 1 de abril un ambicioso estudio de exploración geotérmica de superficie en la zona este de Gran Canaria, incluyendo los municipios de Ingenio, Agüimes, Telde y Valsequillo . Esta iniciativa, que se extenderá durante cuatro meses, tiene como objetivo evaluar el potencial geotérmico del área para su posible aprovechamiento energético.
Los estudios han sido encargados por la empresa Gran Canaria Geotermia SL , tras la concesión de un dominio minero al Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria , entidad pública vinculada al Cabildo Insular de Gran Canaria . Este encargo surge a raíz de un concurso público del Gobierno de Canarias para la obtención de permisos de investigación geotérmica en la isla.
El proyecto, dotado con un presupuesto cercano a los 1,5 millones de euros , incluye la realización de estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos con el fin de determinar la viabilidad de la energía geotérmica en la zona. Entre las técnicas que se emplearán se encuentran la resistividad magnetotelúrica, sísmica pasiva, potencial espontáneo, microgravimetría, geoquímica de emanaciones difusas de gases, hidrogeoquímica, estudios volcánicos-estructurales, teledetección y geoestadística .
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez , ha resaltado el papel clave que ha desempeñado Involcan y el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) en el impulso de la geotermia en Canarias durante los últimos 15 años. Según Martínez, la investigadora laboral ha permitido captar importantes inversiones públicas y privadas , destacando las ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) , que ha destinado más de 100 millones de euros al desarrollo geotérmico en Gran Canaria, Tenerife y La Palma .
Además, el consejero subrayó que la experiencia del equipo de investigación del Involcan trasciende el ámbito regional , con estudios previos en países como Ecuador, El Salvador, Etiopía, Islandia, Kenia, Marruecos, Nueva Zelanda, Portugal (Azores) y Ruanda , entre otros.
La iniciativa Gran Canaria Geotermia SL es una colaboración público-privada en la que participa el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (49,985%), Dando Drilling Spain SL (44,014%), Ayaguares Medioambiente SLU (3%) y Canary Islands Base, SLU (3%).
Con esta investigación, Valsequillo y el resto de municipios del este de Gran Canaria se sitúan en el centro del interés energético del archipiélago, con el potencial de convertirse en referencia en el desarrollo de energías renovables y sostenibles en Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165