Site stats

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:51:49 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles, 16 de Julio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 16 de Julio de 2025 a las 08:13:03 horas
Opinión

Cabe la moción de censura en Valsequillo

Reflexión de Juan A. Ojeda Muñoz

JUAN A. OJEDA MUÑOZ 1

El Tribunal Constitucional dictó sentencia el 10 de junio , planteando una cuestión de inconstitucionalidad en base a una propuesta Contencioso Administrativa del TSJ de Cantabria respecto del artículo 197.1 a) párrafo segundo de la Ley orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), ya que el pacto antitransfuguismo, en aras de evitar una distorsión política derivada del trasvase de cargos electos de unos partidos a otros rompiendo con quienes representaban, alterando la voluntad popular expresada en las urnas, establecía que para prosperar una moción de censura no bastaba con la mayoría absoluta si uno de los proponentes ha formado parte del grupo de gobierno, viiniendo obligados en ese caso a estar reforzados por un voto más.

 

El Constitucional determina que tal limitación es desproporcionada ya que limita la libertad de decisión del concejal, teniendo en cuenta que el derecho de participación política se atribuye a la persona de forma singular y no al grupo político al que pertenezca o haya pertenecido y por tanto debe representar libremente a los ciudadanos que le han prestado su voto.

 

En función de todo ello la sentencia recoge que el alcalde puede ser destituido mediante moción de censura. La moción de censura deberá ser propuesta, al menos, por la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación y habrá de incluir un candidato a la Alcaldía, pudiendo serlo cualquier Concejal cuya aceptación expresa conste en el escrito de proposición de la moción.

 

Con esta resolución las puertas quedan abiertas para la presentación de una moción de censura en el Ayuntamiento de Valsequillo gobernado por Asba-CC y solo faltaba la publicación de la sentencia en el BOE, hecho acontecido el 14 de julio,  para que pudiese hacerse efectiva si así lo acordaran todos los miembros actuales de la oposición valsequillera: Juan Carlos Hernández, Cristian Suárez, Inma García y Armando Suárez (Asamblea Valsequillera); Víctor Navarro (Psoe-VP); Ibán Medina (PorV); Lucía Melián, concejal no adscrita.

 

El grupo de gobierno local llevaba gobernando en minoría, pero con la misma actitud soberbia y prepotente de siempre, desde noviembre de 2024 cuando  Lucía Melián pasó al grupo mixto y durante estos ocho meses han sido muchos los vecinos que han cuestionado que la oposición no haya dado un necesario paso adelante y asumir las riendas del ayuntamiento, hecho este que no era posible hasta este momento debido a la ley.

 

Ahora es el momento de dar el paso y así acabar con el marco de especulaciones que corren en la calle y dar certidumbre a un cambio que muchos vecinos y vecinas ven necesario porque existe una parálisis permanente en la gestión municipal, tanto a nivel económico como de servicios.

 

Es de prever que quienes tienen la decisión en sus manos estudiarán todos los pros y los contras con tranquilidad y al detalle y aunque no vaya a ser una decisión inminente, se respira, se ve venir, que se presentará la propuesta a corto plazo para dar un golpe de timón a la gobernabilidad del municipio, dada la inaceptable deriva en la que está sumido y que es de conocimiento de todos.

 

Juan Antonio Ojeda Muñoz es vecino de Valsequillo.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Enrique Ramírez

    Enrique Ramírez | Jueves, 17 de Julio de 2025 a las 08:55:43 horas

    Estás bonito Juan. Si hablamos de Soberbia y Ego, recuerda cuando gobernaron ustedes en la legislatura 2007-2011. Parecías el jefe, con Pipo (en principio alcalde), totalmente ninguneado por tu figura. Fue el pacto más antinatural que ha vivido este municipio, y mira las consecuencias ..., tu con la bicicleta y escribiendo artículos mediocres y el PP, ¿Donde está el PP?. Ah, y el 5001, de traca.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.