Site stats

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 07:36:28 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Domingo, 10 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 10 de Agosto de 2025 a las 11:06:48 horas
Desde La Barrera

El bufón de San Roque se ahoga en su propio veneno

Entre celos y plagios, su “independencia” se reduce a esperar órdenes del que le abona antes de escribir

Redacción/Valsequillo

Otra vez el bufón de San Roque salta a escena. Y como siempre, lo hace sin libreto, improvisando un monólogo que mezcla fantasías, resentimiento y un ego tan grande que no le cabe en el campanario.

 

Esta vez nos habla de audiencias, comparaciones y rankings, como si fuera el “Mister Google Analytics” de Valsequillo, olvidando que no hay gráfico que maquille el aburrimiento que provocan sus textos.

 

En su último “ensayo” —porque llamarlo artículo sería insultar al periodismo— se dedica a medir audiencias como si fuera una carrera, obviando que la calidad no se cuenta en clics, sino en credibilidad. Y ahí, amigo bufón, está el problema: usted puede inventar títulos grandilocuentes, pero no puede inventarse lectores fieles.

 

Nos acusa de controlar la información… curioso, viniendo de quien filtra cada palabra para que suene como música celestial en los oídos del señor que le paga el baile. Habla de independencia, pero tiene las manos manchadas de las monedas que tintinean en la bolsa de sus amigos

 

La obsesión que muestra con nuestro trabajo roza lo preocupante: revisa nuestros titulares, se inspira (por no decir copia) y, cuando no le queda nada más que hacer, se sienta a rellenar párrafos con referencias históricas que solo él entiende, convencido de que todos en Valsequillo esperaban su erudición de Wikipedia para resolver sus problemas cotidianos.

 

Nos acusa, con una mano temblorosa de celos, de ser un “panfletito”. ¡Qué ternura! El mismo que vive de escribir crónicas dignas de un boletín parroquial, llenas de referencias históricas sacadas a toda prisa de Wikipedia, nos llama pequeños… cuando lo único pequeño aquí es su capacidad de autocrítica.

 

Lo más divertido es su obsesión enfermiza por nuestro trabajo: nos lee, nos sigue, nos copia titulares y después, con cara de hereje arrepentido, intenta hacernos pasar por los malos del cuento.

 

Pero no nos engaña: el bufón necesita  aclararse como el mosquito necesita la oreja para zumbar. Sin nosotros, no tendría ni tema.

 

Y así, mientras presume de independencia, no puede dar un paso sin mirar primero a quien le abona para ver si le permiten tocar la campana. La diferencia es clara: Nosotros contamos lo que pasa. Él, en cambio, cuenta lo que le interesa con su firme ánimo vengativo.

 

Luis Verde.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.