Site stats

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:51:49 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Viernes, 22 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 22 de Agosto de 2025 a las 10:12:25 horas
Enclave único en Gran Canaria

El Rincón de Tenteniguada: pequeño en tamaño, grande en legado

Cuna del tajinaste azul, tierra de aparceros y tradiciones, mantiene vivas sus raíces y proyecta su identidad más allá de Valsequillo.

Redacción/Valsequillo

Dicen que los mejores perfumes se guardan en frascos pequeños. Y ese dicho encaja a la perfección con El Rincón de Tenteniguada, un barrio de Valsequillo que, pese a su tamaño, concentra un rico patrimonio natural, cultural y humano que lo convierte en un lugar único de Gran Canaria.

 

El Rincón es reconocido por ser cuna del tajinaste azul, una planta endémica que florece cada primavera y atrae a miles de senderistas en marzo y abril, según detalla Canarias7 en un reportaje. Los visitantes se acercan a recorrer las rutas que permiten contemplar la espectacularidad de estos ejemplares en flor. Mercedes González, dueña del bar El Rinconcito desde hace casi cuatro décadas, asegura que esos meses son los de mayor clientela. Incluso recuerda cómo, tras la reseña viral de una influencer, el pequeño establecimiento se vio desbordado por largas colas de visitantes.

 

Pero El Rincón no solo es naturaleza. También es memoria de trabajo y esfuerzo. Vecinos como Pino Alejandro recuerdan con emoción la época de los aparceros, cuando las familias emigraban temporalmente al sur para trabajar en la zafra. «Nos llevábamos todo: camas, loza y hasta los animales», recuerda. Esa tradición marcó incluso las fiestas del barrio, que se celebran en julio, bajo la advocación de la Virgen del Carmen, coincidiendo con la vuelta de los aparceros.

 

El patrimonio cultural se mantiene vivo gracias a vecinos como Aridane Peñate, que impulsa cada año el Día de las Tradiciones, una jornada dedicada a rescatar costumbres antiguas. «Queremos mostrar cómo vivían nuestros mayores», explica. Lavado de ropa a mano, ordeño de cabras o representaciones teatrales son algunas de las escenas que recrean, acompañadas de música folclórica y gastronomía típica.

 

Otro símbolo local son las guindas, fruto que se da casi en exclusiva en El Rincón gracias a su clima de contrastes. Durante generaciones, este producto ha sido parte esencial de la economía y el orgullo del barrio. Lo mismo ocurre con la artesanía, una actividad aún presente en manos de vecinas como Eloísa María Peña, que desde niña elabora sombreros y bolsos a partir del centeno cultivado en la zona.

 

El Rincón de Tenteniguada también presume de longevidad y saber. Manolo Galván y Susana Cabrera, matrimonio nonagenario, continúan cultivando sus tierras, donde crecen aguacateros, naranjeros, limoneros y ciruelos. «Aquí se da de todo», asegura Galván, reflejando el carácter fértil y privilegiado de este rincón de Valsequillo.

 

Con sus tajinastes, su historia de aparceros, sus fiestas, guindas y artesanía, este pequeño barrio demuestra que su valor excede su tamaño. Un rincón que guarda en sus raíces la esencia de Gran Canaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.