Site stats

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:51:49 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Domingo, 24 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 24 de Agosto de 2025 a las 17:39:33 horas
POLÍTICA

Valsequillo se beneficiará del nuevo albergue comarcal de animales impulsado por la Mancomunidad

La obra, con una inversión de 4,1 millones, aumentará la capacidad de acogida y garantizará el bienestar animal en las Medianías

Redacción/Valsequillo 3

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, de la que forma parte Valsequillo, ha dado un paso histórico en la protección animal con la presentación del proyecto básico para la construcción del nuevo Albergue Comarcal de Animales, una infraestructura valorada en más de 4,1 millones de euros que permitirá mejorar la atención, el cuidado y la adopción de perros, gatos y otras especies en la comarca. Por ahora, no se ha precisado en que municipio se ubicará el equipamiento.

 

El proyecto ha sido redactado por la sociedad proyectista Ingeniería, Estudios y Proyectos Europeos SL (INESPRO) especializada en soluciones técnicas adaptadas al entorno insular.

 

Este proyecto se ha gestado como respuesta a la urgente necesidad de contar con instalaciones adecuadas para el albergue, cuidado y rehabilitación de animales, especialmente perros y gatos, que en la actualidad presentan una alta demanda en la comarca. La Mancomunidad, que agrupa a varios municipios de Gran Canaria, se consolida así como un referente institucional en la gestión de los servicios a los animales y la promoción del bienestar animal.

 

Un proyecto transformador y adaptado a la realidad orográfica.

El proyecto, que ocupará una parcela de terreno de 1.600 metros cuadrados, está diseñado para adaptarse perfectamente a la topografía accidentada de la zona, con una fuerte pendiente que ha condicionado la planificación del edificio. La construcción se distribuirá en seis niveles escalonados, cada uno destinado a cumplir una función específica:

 

  • Nivel 0: Acceso principal, con un volumen administrativo y clínico que incluye áreas de atención y administración.
     

  • Nivel -1: Sección destinada a los gatos y otros animales, con instalaciones para hurones, conejos, aves de corral y otras especies.
     

  • Niveles -2 al -6: Volúmenes para perros, con módulos de estancia corta y larga, diseñados con jaulas individuales, áreas recreativas y espacios exteriores para el bienestar animal. 

 

Cada nivel contará con almacenes que facilitarán el reparto de alimentos y materiales, y se ha diseñado un sistema logístico eficiente, con un acceso directo a los almacenes desde la vía pública y una rampa de acceso a los niveles inferiores para vehículos de carga.

 

Además, el proyecto incluye un sistema de depuración natural de aguas en el nivel más bajo del albergue, lo que contribuye al compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

 

Un albergue de vanguardia al servicio de la comunidad

Este nuevo albergue no solo responderá a las necesidades actuales de los municipios de la Mancomunidad de las Medianías de Gran Canaria, sino que también prevé un incremento en la capacidad de acogida de animales. El diseño contempla un 16% más de espacio para perros y un 144% de capacidad adicional para gatos, con la posibilidad de aumentar la capacidad en el futuro para hacer frente a nuevas demandas. El albergue contará con instalaciones de alta calidad para la rehabilitación y socialización de los animales, garantizando así su bienestar y favoreciendo su adopción.

 

La importancia de la Mancomunidad en la mejora de los servicios comarcales

Este proyecto no sólo pone de manifiesto la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para la protección animal, sino que también subraya el rol esencial de la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria en la mejora de los servicios públicos que benefician a todos los habitantes de la comarca. La Mancomunidad, que agrupa a varios municipios de la isla, ha logrado movilizar recursos y coordinación entre las administraciones locales para dar respuesta a una de las necesidades más urgentes en la gestión del bienestar animal.

 

Además, la construcción de este albergue subraya el compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad y la innovación en la gestión pública, adaptando las infraestructuras a las normativas vigentes y a las exigencias de una sociedad cada vez más comprometida con la protección de los derechos de los animales.

 

Un paso más hacia la integración del albergue con el entorno

El albergue ha sido diseñado para integrarse de manera armónica con el entorno natural de la zona, utilizando materiales como la mampostería para los muros de contención, que permiten una mejor adaptación al paisaje. Se ha tenido en cuenta la accesibilidad y supresión de barreras, garantizando que tanto los trabajadores como los visitantes puedan acceder de forma segura y cómoda a todas las áreas del centro. El diseño también contempla áreas libres en el perímetro del terreno, que servirán como espacios de esparcimiento para los animales y contribuirán a su socialización y bienestar.

 

Una obra de impacto en la comunidad

Este nuevo Albergue Comarcal de Animales no solo es un avance para la protección de los derechos de los animales, sino que también refleja el compromiso de los municipios de la Mancomunidad con el bienestar animal y el desarrollo sostenible de la comarca. Con este proyecto, se espera una mejora significativa en los servicios de atención y cuidado animal, que redundará en una comunidad más solidaria y responsable.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Goyo

    Goyo | Domingo, 24 de Agosto de 2025 a las 20:08:45 horas

    Si van a tardar tanto como el híperdino de la barrera pobres animales

    Accede para responder

  • Thexeida

    Thexeida | Domingo, 24 de Agosto de 2025 a las 21:57:06 horas

    Sólo puedo estar de acuerdo con el comentario anterior. Si el proyecto tarda tanto como el HiperDino, pobres anímales

    Accede para responder

  • Josemi

    Josemi | Domingo, 24 de Agosto de 2025 a las 23:20:39 horas

    Jajaja, las medias verdades de Paco Atta, .....donde se va a construir???.... jajaja.... En Valsequillo no.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.