Site stats

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:36:44 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:33:36 horas
CULTURA Y OCIO

Valsequillo celebra la segunda edición del curso de iniciación al lenguaje silbado

La asociación “Yo Silbo” consolida en el municipio la enseñanza de esta ancestral forma de comunicación

Redacción/Valsequillo

El municipio de Valsequillo acoge por segunda vez el Curso de Iniciación al Lenguaje Silbado, una iniciativa organizada por la Asociación Cultural y de Investigación de Lenguajes Silbados “Yo Silbo”, que forma parte de su XVII Curso Anual.

 

Con esta cita se refuerza la presencia en el municipio de esta ancestral forma de comunicación, reconocida como patrimonio inmaterial de Canarias y vinculada históricamente a la vida rural y a los valores culturales de las islas.

 

El curso regresa tras el éxito de la primera edición en 2024, que contó con el respaldo institucional del pleno del Ayuntamiento de Valsequillo, aprobando en aquella ocasión la propuesta de apoyo al reconocimiento del silbo en Gran Canaria como Bien de Interés Cultural (BIC).

 

La asociación Yo Silbo, con más de 15 años de trayectoria, ha impulsado cursos de formación, talleres y encuentros en prácticamente todas las islas, además de proyectos internacionales y documentales que han contribuido a visibilizar este legado. Entre ellos destacan El lenguaje silbado en la isla de Gran Canaria (2022), El lenguaje silbado en la isla de Tenerife (2024) y El Hierro. El silbo que no murió (2018), producciones realizadas con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

 

Las inscripciones para esta segunda edición ya están abiertas y podrán formalizarse hasta el 30 de septiembre a través de la web oficial de la asociación: yosilbo.com. Se trata de una oportunidad para aprender las bases del lenguaje silbado y acercarse a su valor como seña de identidad cultural de Canarias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.