Site stats

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:05:17 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Domingo, 21 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 07:16:11 horas
CULTURA Y OCIO| FIESTAS DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Caballos, carretas y silbos: la romería que une a Valsequillo

La solidaridad vecinal protagoniza el desfile popular de San Miguel

Redacción/Valsequillo

La Romería Ofrenda en honor a San Miguel volvió a reunir este sábado a vecinos y visitantes en una jornada de devoción, cultura y solidaridad que reafirma el espíritu comunitario de Valsequillo.

 

La comitiva municipal, presidida por el alcalde Francisco Atta, abrió el desfile junto a la cronista oficial del municipio, seguida por los ganaderos y amantes de los caballos, entre los que destacaron Miguel Monzón Falcón, José Antonio Ventura Mayor Navarro (Nonito) y José Mayor Déniz, pregoneros de la Ruta de la Fiesta del Almendro en Flor 2024 y galardonados con la Almendra de Plata, quienes desfilaron sobre sus caballos en honor al patrón.

 

Aunque este año no contó con carreta, la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo quiso igualmente hacer su ofrenda al santo y a los más necesitados del municipio. El protagonismo lo tuvieron las 14 carretas de los diferentes barrios, que compitieron para representar a Valsequillo en la próxima Romería del Pino, en Teror. Cada alegoría rindió homenaje a las raíces, oficios y tradiciones locales.

 

El barrio de La Palma obtuvo el tercer puesto con su homenaje a las Mujeres Rurales; Era de Mota logró la segunda posición con un telar de tea de más de 200 años en honor a los tejedores y a la memoria de Manolito el Tejedor; mientras que la carreta de Valsequillo Casco se alzó con el primer puesto gracias a su alegoría Sabor a pueblo, gracias a sus panaderos, en reconocimiento a las familias que mantienen viva la tradición del pan de leña.

 

La jornada también contó con la participación de la asociación Yo Silbo, cuyos miembros interpretaron coplas tradicionales a través del ancestral silbo canario.

 

El alcalde Francisco Atta agradeció la implicación vecinal: “La participación de vecinos y visitantes, con su generosidad y devoción, han hecho de esta romería un acto memorable, reforzando el sentido de comunidad y la riqueza cultural del municipio”.

 

La fiesta se prolongó en la Plaza Tifariti, donde la música tomó el relevo con la Parranda Mejunje, seguida de los grupos Yoni y Aya y la Orquesta Furia Joven, que animaron la noche hasta la madrugada.

 

Reportaje gráfico de la romería de San Miguel 2025 en Valsequillo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.