POLÍTICA|OPOSICIÓN
Quejas por los cortes del alumbrado público en barrios de Valsequillo
Asamblea Valsequillera critica la “dejadez absoluta” ante los apagones de alumbrado

La Asamblea Valsequillera (AV) ha denunciado el malestar creciente entre los vecinos por los cortes en el alumbrado público que se repiten en distintos barrios del municipio. La semana pasada, las zonas de Los Joagarzos y la entrada de Lomitos de Correa permanecieron dos noches sin luz, situación que también afectó a un tramo de Las Casillas.
“Estos apagones ya no son anécdotas, son un problema recurrente que demuestra la dejadez absoluta del grupo de gobierno”, señaló el portavoz de AV y líder de la oposición, Juan Carlos Atta.
El partido recuerda que la red de alumbrado tiene más de 40 años y un funcionamiento deficiente, y responsabiliza al gobierno local de haber dejado escapar en 2021 una subvención europea de un millón de euros destinada a sustituir la mayor parte del sistema por luminarias LED. “Era una oportunidad única para modernizar los cuadros de encendido y renovar 2.150 de las 2.496 luminarias existentes en el municipio. La inoperancia de este grupo de gobierno le está costando muy cara a nuestros vecinos y vecinas”, insistió Atta.
Los cortes de luz, denuncian, se producen independientemente de la estación del año y se han agravado desde junio, cuando el único electricista municipal causó baja. “Otros trabajadores hacen lo imposible por suplirle, pero hay averías que son mucho más complicadas de resolver”, añadió el portavoz de AV.
Los vecinos de Los Joagarzos, Lomitos de Correa y Las Casillas trasladaron a los concejales de la oposición su sensación de abandono. “Ellos están de fiesta y nosotros sin luz cada cierto tiempo”, protestan los afectados, que recuerdan que la falta de alumbrado no solo genera incomodidad, sino riesgos para la seguridad, ya que en muchos caminos y accesos la iluminación es indispensable.
“La semana pasada le tocó a Los Joagarzos y a una zona de Las Casillas, pero hablamos de un problema generalizado que empeorará con la llegada de las lluvias. Y lo más grave es que no hay soluciones a corto plazo porque son muy costosas. Por eso era fundamental aprovechar aquel millón de euros en 2021”, concluyó Atta.
Asamblea Valsequillera exige al grupo de gobierno que ponga en marcha un plan progresivo de sustitución del alumbrado como respuesta definitiva a un problema que afecta cada vez más al día a día de los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40