Site stats

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:59:44 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Lunes, 29 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 06:21:52 horas

El Perro Maldito se mide al Tiempo en una Suelta histórica

La trigésima novena edición de la representación callejera transformó la plaza de San Miguel en un gran escenario de reflexión y tradición popular

Redacción/Valsequillo

Valsequillo ha vivido esta noche un duelo épico entre el Perro Maldito y el Tiempo. El municipio volvió a quedarse a oscuras cuando el reloj marcó la medianoche, dando inicio a la 39ª edición de la Suelta del Perro Maldito, bajo el título “A contrarreloj”.

 

La representación, considerada una de las más importantes del Archipiélago, transformó la plaza de San Miguel y sus alrededores en cuatro vibrantes escenarios donde se abordaron temas universales como el paso de la vida, la arrogancia humana y la inevitabilidad del destino.

 

La obra comenzó con una sorprendente “gender reveal”, que pronto derivó en una historia oscura al anunciar el nacimiento de un niño “ya maldito”. En ese instante apareció el Caminante (el Perro Maldito del futuro), que ofreció una profunda reflexión sobre la brevedad de la existencia: “La vida no es correr, sino detenerse… mirar, sentir, amar”.

 

A partir de ahí, el Perro se enfrentó continuamente al Reloj. Primero como un perro joven que simbolizaba el ego, la belleza efímera y el desenfreno, tratando de seducir al Tiempo. Pero la respuesta fue implacable: “Soy la aguja y el hilo que une cada instante al siguiente. El hilo que teje tu cuna y tu tumba”. Incluso ante los ruegos del Perro —“Concédeme tu eternidad y haré lo que me pidas”—, el Tiempo sentenció: “Yo no negocio. Yo cumplo”.

 

El desenlace llegó con la aparición del Perro Viejo, arrastrando sus huesos y encorvado, imagen de la inevitable derrota ante los años. Su caída simbolizó el final, mientras una madre abandonaba al bebé con cuernos, cerrando el ciclo de la maldición y dejando al público en una reflexión sobre la fragilidad del tiempo.

 

La lluvia acompañó la velada, pero no desanimó a las más de 200 personas entre participantes y equipo técnico que han trabajado en la obra. Durante semanas, el municipio acogió talleres de teatro, vestuario, maquillaje, malabares y zancos, cuyos frutos se mostraron en este espectáculo comunitario.

 

La puesta en escena se completó con música en directo, efectos visuales y pirotecnia, ingredientes que reforzaron la potencia dramática de la obra. Casi cuatro décadas después, la tradición de la Suelta del Perro Maldito no solo se mantiene vigente, sino que sigue expandiendo su legado, transmitiendo su esencia de generación en generación.

 

La noche concluyó con una gran exhibición de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia San Miguel, que iluminó el cielo de Valsequillo y emocionó al público. Como cierre festivo, la verbena en la plaza de Tifariti, con Armonía Show y DJ Promaster, puso el broche de oro a una jornada mágica que volvió a reafirmar el alma festiva y cultural del municipio.

 

Reportaje gráfico de la Suelta del Perro Maldito 2025

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.