POLÍTICA
Valsequillo participa en la presentación de la nueva identidad visual de la Mancomunidad de Medianías
El rediseño de la imagen marca una nueva etapa de modernización, sostenibilidad y trabajo conjunto entre los municipios de la comarca

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria presentó hoy su nueva identidad visual en un acto celebrado en el Centro de Interpretación de la Vid y el Vino de Gran Canaria (Casa del Vino), en Santa Brígida. Este rediseño supone un paso firme hacia la modernización institucional y el fortalecimiento de la cooperación entre los municipios que integran la entidad: Valsequillo, Tejeda, San Bartolomé de Tirajana, Vega de San Mateo y Santa Brígida.
El presidente de la Mancomunidad y alcalde de San Bartolomé de Tirajana, acompañado por las máximas autoridades locales, subrayó que esta nueva etapa “es una oportunidad para que los vecinos y vecinas de las Medianías reconozcan más claramente la utilidad y cercanía de esta institución supramunicipal, que trabaja de forma constante para mejorar la vida cotidiana de los habitantes de la comarca”.
Durante el acto se proyectó un vídeo institucional que reflejó los valores y la visión de futuro de la Mancomunidad, concebida como una entidad más cohesionada, accesible y adaptada a los nuevos retos territoriales, en ámbitos como la sostenibilidad, la eficiencia energética o el bienestar animal.
Una alianza que impulsa proyectos comunes
La presentación sirvió también para destacar los proyectos que la Mancomunidad desarrolla en la actualidad y que repercuten directamente en municipios como Valsequillo.
Entre ellos, figura el futuro Centro de Estancia Temporal de Animales (CETA), una instalación comarcal destinada a la protección y atención responsable de los animales domésticos, con una inversión total de 4,5 millones de euros. El proyecto ya cuenta con la mitad de la financiación asegurada, y se encuentra en negociación con el Gobierno de Canarias para completar la cofinanciación.
Asimismo, la Mancomunidad participa en el proyecto europeo LIFE 4ENERAGENCIES, una iniciativa estratégica para impulsar la transición energética mediante la creación de una Agencia Local de Energía en las Medianías. Con una inversión de 2,5 millones de euros, cofinanciada por la Unión Europea, el proyecto busca fomentar la eficiencia energética, las energías renovables y la innovación tecnológica, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y el compromiso con la sostenibilidad.
En materia de infraestructuras, la entidad continúa con la mejora del sistema hidráulico comarcal, especialmente a través del proyecto de la EDAR de Ayacata, que ya ha ejecutado dos fases con más de 470.000 euros de inversión y que se ampliará próximamente a 18 núcleos rurales de los municipios implicados.
Cooperar para avanzar
El acto dejó patente la importancia de la colaboración entre municipios de medianías para optimizar recursos, garantizar la equidad territorial y ofrecer servicios públicos compartidos en ámbitos clave como la movilidad, el medio ambiente o la asistencia técnica.
Para el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, esta nueva etapa representa un impulso a su compromiso con la gestión sostenible y la cooperación institucional, pilares que fortalecen la identidad de una comarca unida por sus valores, su paisaje y su gente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139