CULTURA|Reconocimiento al legado cultural de Gran Canaria
Valsequillo acoge el primer encuentro de los Ranchos de Ánimas tras su declaración como BIC
La cita reunió a los grupos de Arbejales, La Aldea y Valsequillo en un emotivo acto histórico en defensa de la tradición y la memoria colectiva

Valsequillo vivió el pasado sábado 11 de octubre una jornada que ya forma parte de su historia cultural con el acto institucional de reconocimiento a los Ranchos de Ánimas tras su reciente declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Gobierno de Canarias.
La cita, que tuvo lugar a las 20.00 horas en la iglesia de San Miguel y reunió a las agrupaciones de Valsequillo, La Aldea de San Nicolás y Arbejales-Teror, las tres únicas de Gran Canaria que mantienen viva esta ancestral tradición, contó con la asistencia del alcalde Francisco Atta y varios ediles; la cronista oficial del municipio, María Teresa Cabrera, y el director insular de Patrimonio Histórico, Sebastián López, entre otras personas.
El encuentro fue mucho más que un homenaje: fue una auténtica reivindicación de la memoria popular y del patrimonio intangible que ha sobrevivido al paso del tiempo gracias al esfuerzo de generaciones enteras. Los asistentes pudieron disfrutar de un emotivo repertorio musical cargado de simbolismo, en el que los ranchos recordaron el profundo vínculo de estas expresiones con las raíces espirituales, sociales y culturales de la isla.
Autoridades locales, representantes institucionales y numerosos vecinos participaron en un acto que subrayó la importancia de preservar y transmitir este legado único. “Reconocer a los Ranchos de Ánimas como BIC es un acto de justicia histórica con nuestra identidad y con quienes han mantenido viva esta tradición”, señalaron desde la organización.
La ceremonia formó parte del programa de las fiestas patronales de San Miguel, que también incluyó, el jueves 9 de octubre, una noche de música lírica patrocinada por el Club de Leones de Valsequillo. Con ambos eventos, el municipio reafirma su compromiso con la cultura, la tradición y el patrimonio que definen su identidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164