Site stats

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 09:24:47 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 07:30:11 horas
ECONOMÍA|

El paro cae en Valsequillo un 6,7 % en septiembre y baja de los 650 desempleados

El municipio reduce el desempleo un 11 % en un año, aunque preocupa el paro femenino y entre mayores de 45 años

Redacción/Valsequillo

Valsequillo cerró septiembre con 641 personas desempleadas, lo que supone un descenso del 6,7 % respecto a agosto y confirma la tendencia positiva del mercado laboral local. El municipio mejora también sus cifras en comparación con hace un año, con un 11,1 % menos de personas en paro que en septiembre de 2024, cuando se registraban 721.

 

Desigualdad por sexo y edad

El paro continúa teniendo rostro femenino: el 61,15 % de las personas inscritas en el desempleo son mujeres (392), frente al 38,85 % de hombres (249). Aunque el paro masculino cayó un 8,5 % mensual, el femenino lo hizo en menor medida, un 5,5 %.

 

La franja de edad más afectada sigue siendo la de mayores de 45 años, que representa también el 61,15 % del total de desempleados (392 personas). En este grupo, la bajada mensual fue del 4,9 %, mientras que entre los 25 y 44 años descendió un significativo 13,2 %. Por el contrario, el desempleo juvenil aumentó un 8,5 % respecto a agosto, lo que evidencia la dificultad de los menores de 25 años para acceder al mercado laboral.

 

Mayor formación, más oportunidades

Los datos reflejan que el nivel formativo sigue siendo un factor clave en la empleabilidad. El grupo con estudios universitarios registró la mayor caída del desempleo en septiembre, con un descenso del 31,1 % mensual. En cambio, quienes cuentan únicamente con educación primaria representan el mayor número de parados (44,3 %), seguido muy de cerca por quienes tienen educación secundaria (43,2 %).

 

Retos pendientes

Pese a la evolución positiva, el mercado laboral de Valsequillo sigue enfrentándose a importantes desafíos. El elevado paro estructural entre mujeres y mayores de 45 años, así como el repunte del desempleo juvenil, subrayan la necesidad de políticas activas de empleo más focalizadas. Asimismo, la alta proporción de personas con baja cualificación alerta de la importancia de seguir apostando por la formación y la recualificación profesional.

 

Con este descenso, Valsequillo confirma su tendencia a la recuperación laboral, pero el reto ahora es que la mejora llegue a los colectivos más vulnerables y se consolide en el medio plazo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.