
SOCIEDAD|Concienciación en el Día Mundial del Cáncer de Mama
Claves médicas para prevenir el cáncer de mama centran una charla en Valsequillo
Especialistas en Medicina y Matronería ofrecieron prácticas sobre autoexploración, hábitos saludables y prevención
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el municipio de Valsequillo de Gran Canaria acogió el pasado 16 de octubre una charla informativa abierta a la ciudadanía, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Servicio Canario de Salud. El encuentro tuvo lugar en el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel y contó con una notable asistencia de vecinos y vecinas interesados en aprender más sobre la prevención, detección temprana y cuidados asociados a esta enfermedad.
Durante la sesión, Noelia Rivero, médica de familia, y Nereida Suárez, matrona, compartieron información clave sobre la importancia de la detección precoz y el papel fundamental que desempeña la autoexploración mamaria en el diagnóstico temprano. Ambas profesionales insistieron en que una revisión regular, acompañada de hábitos de vida saludables, puede marcar la diferencia en la evolución del cáncer de mama, aumentando las posibilidades de éxito en los tratamientos.
Además, se abordaron aspectos relacionados con la alimentación equilibrada, el ejercicio físico, el control del estrés y otros factores que contribuyen a reducir el riesgo. También se resolvieron dudas planteadas por el público asistente, que tuvo la oportunidad de compartir experiencias personales y familiares, generando un espacio de aprendizaje colectivo y apoyo mutuo.
La actividad, enmarcada dentro del compromiso municipal con la salud comunitaria y la educación sanitaria, buscó fomentar la concienciación sobre una enfermedad que afecta cada año a miles de mujeres y hombres en todo el mundo. “La información y la prevención son nuestras mejores herramientas. Conocer los signos de alerta y realizar controles regulares puede salvar vidas”, coincidieron las ponentes.
Desde el Ayuntamiento de Valsequillo se agradeció la implicación de las profesionales participantes y la respuesta ciudadana, reafirmando el compromiso de seguir impulsando iniciativas de sensibilización, prevención y apoyo a las personas afectadas por el cáncer de mama.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164