ECONOMÍA| Feria Gran Canaria Otoño Sur
Cuatro artesanos de Valsequillo muestran su talento junto al Faro de Maspalomas
La cita, inaugurada por Antonio Morales, reúne a 76 profesionales de 17 municipios hasta el 2 de noviembre

Cuatro artesanos del municipio participan desde hoy en la Feria de Artesanía de Gran Canaria Otoño Sur, que por primera vez se celebra en otoño y en el sur de la isla, en las inmediaciones del Faro de Maspalomas. La muestra permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, con un amplio programa de actividades que combina tradición, creatividad y dinamización cultural.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó durante la inauguración que esta nueva edición tiene como objetivo “mantener viva la labor de la Fedac para potenciar la artesanía local”, al tiempo que ofrece a los profesionales “un espacio clave para vender el trabajo realizado durante todo el año”. Morales subrayó, además, que la feria supone “una inyección económica importante”, con retornos estimados entre 120.000 y 200.000 euros en ediciones anteriores.
En total, 76 artesanos de 17 municipios exponen sus creaciones en tres grandes carpas instaladas junto al faro, representando 25 oficios tradicionales y contemporáneos, desde la cerámica, la joyería y la marroquinería, hasta la cestería, el calado, la carpintería o la herrería tradicional.
La cerámica es el oficio más representado, con doce artesanos, seguida por la marroquinería (10) y la joyería (9). Por municipios, Las Palmas de Gran Canaria lidera la participación con 31 profesionales, seguida de Telde (8), Agüimes y San Bartolomé de Tirajana (5 cada uno), Ingenio y Valsequillo (4 cada uno).
La Feria de Artesanía de Gran Canaria Otoño Sur, promovida por el Cabildo a través de la Fedac y organizada por Infecar con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ofrece además un programa de dinamización musical. Las actuaciones se celebrarán cada tarde a partir de las 17.00 horas, con la participación de Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez (29 de octubre), Daniel Moreno, Misael Jordán y Juan Sebastián Ramírez (31 de octubre), y el Dúo Guardilama (1 de noviembre).
El recinto permanecerá abierto todos los días entre las 10.00 y las 19.00 horas, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de adquirir productos únicos elaborados con técnicas tradicionales y materiales locales.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139