Site stats

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 16:06:11 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:25:48 horas
Crisis política en Valsequillo

Atta acusa al PSOE de "traicionar al municipio" y califica la moción como "el pacto de los perdedores"

El alcalde denuncia que la iniciativa presentada por la oposición se sustenta en el “transfuguismo” de una exconcejal de Asba y en intereses partidistas.

Redacción/Valsequillo
Rueda de prensa del Gobierno de Valsequillo sobre la moción de censura de la oposición/Acfi Press.Rueda de prensa del Gobierno de Valsequillo sobre la moción de censura de la oposición/Acfi Press.

«Valsequillo no merece esto». Con esta frase inició Francisco Atta, alcalde del municipio y líder de Asamblea de Barrios (Asba), su comparecencia ante los medios para analizar la moción de censura registrada por la oposición y respaldada por el PSOE, Asamblea Valsequillera, la Plataforma Vecinal Por Valsequillo Tajinaste y la edil no adscrita Lucía Melián Alonso.

 

Acompañado por los concejales de su grupo de gobierno, integrado por Asba y Coalición Canaria, Atta  inició su intervención denunciando la moción de censura presentada contra su gobierno, calificándola como “el Pacto de los Perdedores” y acusándola de estar “avalada por el transfuguismo”. Atta recordó que el actual grupo de gobierno, conformado por ASBA y Coalición Canaria de Valsequillo, ha trabajado incansablemente durante el mandato para desarrollar un proyecto respaldado por la ciudadanía en las últimas elecciones municipales. “Valsequillo no merece esto”, afirmó con contundencia.

 

Defensa de la legalidad y crítica a la reforma

El alcalde expresó que, aunque su grupo acepta las reglas democráticas, no comparte ni las formas ni el fondo de la moción. Señaló que hace apenas unos meses una iniciativa de este tipo habría sido ilegal, ya que la ley electoral impedía que concejales tránsfugas —que hubieran formado parte del gobierno municipal— participaran en una moción de censura. Esta normativa, destacó, existía precisamente para “preservar la estabilidad institucional y luchar contra el transfuguismo”.

 

Acusación directa a la concejala Lucía Melián

Francisco Atta acusó directamente a la concejala Lucía Melián de sustentar la moción mediante un acto de transfuguismo. Explicó que Melián fue elegida en la lista de ASPA, que formó parte del grupo de gobierno hasta noviembre de 2024, y que de manera unilateral y sin autorización del alcalde ni de su partido, pasó al grupo de no adscritos conservando su acta. “Nos aseguró que nunca haría daño a las siglas que le dieron vida política en este municipio, pero ha hecho todo lo contrario”, lamentó.

 

Ruptura de confianza y sospechas de premeditación

El alcalde afirmó que la actuación de Melián ha perjudicado gravemente a su partido, a sus compañeros y a los votantes que confiaron en ASPA. Añadió que desde el partido están convencidos de que esta maniobra “estaba preorquestada y premeditada desde las pasadas elecciones municipales”.

 

“Una moción contra la voluntad del pueblo”

Atta expresó sentirse engañado por la concejala y denunció que la moción, apoyada por toda la oposición y por Melián, “pretende tumbar la voluntad expresada en las urnas por el pueblo de Valsequillo”. Recordó que queda poco más de un año para las próximas elecciones y acusó a la oposición de querer “robar la alcaldía que decidió el pueblo”, actuando de espaldas a la voluntad democrática.

 

Un nuevo gobierno sin legitimidad popular

El alcalde sostuvo que el nuevo alcalde que surja de la moción no gobernará con el respaldo popular, sino gracias a una tránsfuga. “No lo hará con el orgullo de la decisión de un pueblo, sino con el apoyo de quien traicionó a ASBA y a la vieja ASBA que tanto decían combatir”, afirmó. Aseguró que la moción responde a intereses particulares y partidistas, no al bien común de Valsequillo.

 

Defensa de la gestión municipal

Atta lamentó la “irresponsabilidad” de someter al municipio a la inestabilidad por ambiciones personales y defendió la gestión de su equipo: “Nuestro trabajo ha sido honesto, de compromiso y responsable”. Reconoció que, como en toda gestión, se han podido cometer errores, pero insistió en que Valsequillo ha mejorado significativamente en los últimos años gracias a una administración eficaz y cercana.

 

Denuncia de una estrategia política mayor

El alcalde advirtió que detrás de esta moción hay “una operación del PSOE y de los viejos dirigentes de Nueva Canarias contra los municipalistas de Primero Canario”. Aseguró que Valsequillo es víctima de una estrategia más amplia de desestabilización y que el tiempo demostrará esta maniobra política.

 

Crítica a la incoherencia del PSOE

Atta recordó que hace apenas dos semanas figuras destacadas del PSOE, como Ángel Víctor Torres, Chano Frankie y Juan José Facundo, desautorizaron la moción, pero que en una reciente ejecutiva insular decidieron avalarla. Denunció que el PSOE “rompe la confianza entre formaciones” y se deja llevar por el revanchismo y el odio de “la vieja guardia de ASBA”. Acusó al partido de actuar en contra de la estabilidad y la voluntad del pueblo.

 

“Valsequillo no es ingobernable”

El alcalde respondió a las declaraciones del PSOE sobre la supuesta falta de gobernabilidad en el municipio, aportando datos: “De las 96 propuestas llevadas al pleno en el último año, 90 fueron aprobadas por unanimidad, sin votos en contra”. Preguntó irónicamente qué debería hacerse entonces en Las Palmas de Gran Canaria, donde gobierna el PSOE, ante los graves problemas de limpieza, seguridad y urbanismo. “Si aquí hay que hacer una moción de censura, ¿qué habría que hacer allí?”, cuestionó.

 

Advertencia sobre un precedente peligroso

Francisco Atta advirtió que el PSOE ha “cruzado una línea roja” en Canarias al avalar el transfuguismo y romper el pacto antitránsfuga. “El PSOE pierde toda su credibilidad y se convierte en un partido desleal e indigno de confianza”, sentenció. Añadió que, con el respaldo de la organización de Primeros Municipalistas, ASBA se siente “liberada para tomar cualquier decisión política en el futuro”.

 

Llamado a la reflexión y cierre

El alcalde concluyó su intervención con un llamado a la rectificación: “Aún están a tiempo de reconducir esta situación y no generar más inestabilidad y desconfianza. Serán responsables del desgobierno que se avecina”. Finalizó repitiendo sus palabras iniciales: “Valsequillo no se merece esto".

 

Reportaje gráfico y videos de la rueda de prensa del Gobierno de Valsequillo sobre la moción de censura de la oposición

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.