Site stats

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:16:19 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 08:29:09 horas
CULTURA Y OCIO

Historias de finaos iluminan las calles de Valsequillo

La actividad, guiada por Yudeyna Santana y Dieguito Flores Sáez, ofreció un recorrido entre tradición y memoria popular

Redacción/Valsequillo

El pasado domingo, las calles de Valsequillo se transformaron en un escenario de leyendas, misterio y tradición con motivo de la ruta nocturna de finaos, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Valsequillo que permitió a vecinos y visitantes adentrarse en las historias más antiguas y misteriosas del municipio.

 

La actividad estuvo narrada por Yudeyna Santana y Dieguito Flores Sáez, quienes condujeron al público por un recorrido nocturno lleno de emoción y simbolismo, en el que se mezclaron los relatos orales de antaño con la atmósfera evocadora de las calles históricas del casco.

 

Historias bajo la luz de los candiles
Durante el itinerario, los participantes conocieron relatos sobre finaos, apariciones y leyendas populares transmitidas de generación en generación, recuperando la memoria colectiva que forma parte del patrimonio inmaterial de Valsequillo.

 

La propuesta combinó el valor histórico y cultural de la tradición canaria con una experiencia sensorial única, en la que la iluminación tenue, la música ambiental y la voz de los narradores sumergieron a los asistentes en una noche llena de emoción y recuerdo.

 

Una experiencia para compartir y preservar
Desde el Ayuntamiento se destacó la gran acogida de la iniciativa, que busca revalorizar las tradiciones orales y acercarlas a las nuevas generaciones en un formato participativo y vivencial. La actividad se enmarcó dentro de la programación cultural de otoño, en la que el municipio apuesta por rescatar la identidad y las costumbres populares como parte esencial de su patrimonio.

 

El evento concluyó con un emotivo encuentro vecinal, en el que no faltaron los aromas del anís, las castañas y los frutos secos típicos de los finaos, recordando que esta celebración es también una ofrenda a la memoria y a la vida compartida en comunidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.