Site stats

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 11:03:00 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:07:19 horas
MEDIOAMBIENTE| Para promover energía limpia y participación ciudadana

Valsequillo entra en la red insular de comunidades energéticas

El municipio forma parte de las siete nuevas iniciativas creadas en zonas rurales por el Cabildo

Redacción/Valsequillo

Valsequillo se suma a la red insular de comunidades energéticas creadas por el Cabildo de Gran Canaria a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), dentro del proyecto autonómico de Oficinas de Transformación Comunitaria financiado con fondos Next Generation. El municipio figura entre los siete territorios de reto demográfico donde se ha constituido una comunidad energética local con el objetivo de democratizar el acceso a la energía renovable y fortalecer el tejido social.

 

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha culminado la encomienda de la Oficina de Transformación Comunitaria de Reto Demográfico (OTC-RDGC) con la creación de siete comunidades energéticas en municipios con menor densidad de población. Entre ellas se encuentra Valsequillo, junto a Agaete, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya y Vega de San Mateo, sumándose a la experiencia pionera de Valleseco.

 

Esta iniciativa forma parte del programa estatal de Oficinas de Transformación Comunitaria, impulsado por el IDAE y financiado mediante los fondos europeos Next Generation EU, con el fin de promover una transición energética justa, participativa y sostenible en territorios rurales.

 

Durante la jornada de clausura de la OTC-RDGC, el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo, Raúl García Brink, agradeció la implicación de ayuntamientos, asociaciones y vecinos. “Hemos logrado avanzar de forma real en la transición energética de la isla. Desde el CIEGC seguiremos impulsando estas comunidades, que no solo producen energía limpia, sino que fortalecen el tejido social y reducen la pobreza energética”, señaló.

 

El acto contó con la presencia del director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano; técnicos de la oficina; representantes municipales; y miembros de las nuevas comunidades energéticas, incluido Valsequillo.

 

Por su parte, la alcaldesa de la Vega de San Mateo, Davinia Falcón Marrero, destacó el trabajo técnico desarrollado por la oficina y puso como ejemplo la instalación fotovoltaica del CEIP Profesor Rafael Gómez Santos, iniciativa que beneficiará directamente al autoconsumo compartido de la comunidad energética local.

 

Un año de trabajo en los municipios rurales

Desde mayo de 2024, la OTC-RDGC recorrió los nueve municipios de reto demográfico de Gran Canaria, realizando un intenso acompañamiento y divulgación. Durante este periodo se llevaron a cabo 35 charlas informativas, 48 oficinas itinerantes, atención personalizada a más de 240 personas, cinco estands en ferias locales y varias intervenciones en radios comarcales.

 

El asesoramiento técnico incluyó la elaboración de planes de gestión, constitución legal de entidades, estudios de cubiertas para energía solar, anteproyectos técnicos, tramitación de subvenciones y gestión del autoconsumo colectivo mediante software especializado.

 

La oficina también colaboró con iniciativas similares en Tenerife y El Rosario para compartir metodologías y acelerar la transición energética en el Archipiélago.

 

El trabajo desarrollado tendrá continuidad a través de la Oficina de Transformación Comunitaria de Gran Canaria, que mantendrá el asesoramiento, difusión y acompañamiento de las comunidades energéticas en toda la isla, incluida la de Valsequillo, que entra ahora en su fase de desarrollo y expansión.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.