MEDIOAMBIENTE| El inmueble es propiedad de la familia de una concejala local
Ecologistas denuncian una supuesta ampliación de vivienda en suelo rústico de Valsequillo
Piiden la apertura de un expediente de infracción urbanística por el aumento de volumen en una casa de Las Vegas
Vista aérea del sector objeto de la denuncia/GM.Una denuncia ha sido presentado ante el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil por la presunta ampliación irregular de una vivienda en el paraje de Los Frailes, en el barrio de Las Vegas.
El escrito, registrado el pasado 29 de julio y no conocido hasta hace unos días, reclama la apertura de un expediente de infracción urbanística y la comprobación in situ de las obras ejecutadas.
Según fuentes consultadas por VALSEQUILLOACTUALIDAD, la construcción objeto de la denuncia es propiedad de la familia de una concejala del Consistorio de Valsequillo, un hecho ampliamente conocido en el municipio y por medios locales que lo han silenciado.
Obras en suelo rústico de protección agraria
Según la denuncia, a la que ha tenido acceso este periódico, las actuaciones se han llevado a cabo sobre un terreno catalogado como SRPA-2, Suelo Rústico de Protección Agraria – áreas de cultivos en vegas de poca pendiente, una categoría especialmente protegida por la normativa municipal y autonómica. El denunciante, Honorio Galindo -un conocido ecologista de la ciudad de Telde- sostiene que se ha producido “un aumento de volumen” en la vivienda existente, que podría vulnerar la ordenación territorial vigente.
Petición de inspección y expediente sancionador
El denunciante solicita a la Concejalía de Urbanismo que verificara sobre el terreno la información recibida y, en caso de confirmarse, “se proceda a abrir expediente de infracción urbanística” contra los responsables de la ampliación. Reclama además que se determine el volumen total construido y el uso al que se destina ese incremento de edificabilidad en suelo rústico.
Transparencia y acceso a la información
El escrito invoca la Ley estatal 19/2013 de Transparencia y la Ley 12/2014 canaria para reclamar acceso posterior al expediente y a los informes que se emitan. El activista anuncia que, al amparo de la legislación sobre acceso a la información ambiental, solicitará en próximas fechas el detalle de las actuaciones municipales, tanto de inspección como, en su caso, sancionadoras.
Con esta denuncia, los ecologistas vuelven a poner el foco en la presión urbanística sobre las vegas agrícolas de Valsequillo y reclaman un control “riguroso y ejemplar” de las obras en suelo rústico, especialmente en enclaves como Los Frailes, donde recuerdan que la normativa prioriza la conservación del uso agrario frente a cualquier intento de consolidar nuevas edificaciones residenciales.
Por ahora, se desconoce el alcance de las diligencias abiertas por el SEPRONA, aunque no se descarta que puedan salir a la luz pública en los próximos días.





valsequillero ignorante | Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 12:27:21 horas
por favor le ruego a este periódico que publique el nombre de los infractores porque el pueblo de valsequillo debe saberlo
Accede para responder