CULTURA|En la categoría Semilla Canaria
La timplista Laura Martel, nominada al Premio Tradición y Folklore de Canarias 2026
La joven timplista de Valsequillo entra en la élite del folklore canario con una nominación que reconoce su trayectoria y proyección artística

La timplista Laura Martel, natural de Valsequillo, ha sido nominada al Premio Tradición y Folklore de Canarias 2026 en la categoría Semilla Canaria, uno de los reconocimientos más simbólicos para los nuevos talentos del archipiélago. Su nombre figura ya entre las seis jóvenes promesas seleccionadas este año, una distinción que el municipio celebra como un logro colectivo, según ha informado la folclorista en sus redes sociales.
Una candidatura que confirma una carrera en ascenso
Los Premios Tradición y Folklore de Canarias distinguen cada año a personas y colectivos que trabajan por preservar, difundir y fortalecer la identidad cultural del archipiélago. En la categoría Semilla Canaria, destinada a destacar nuevos talentos, los nominados para 2026 son:
-
Pablo Toledo (Arona, Tenerife)
-
Laura Martel (Valsequillo, Gran Canaria)
-
Gabriela Rodríguez (Tías, Lanzarote)
-
Izan Negrín (Valle Gran Rey, La Gomera)
-
José Javier Machado (Los Realejos, Tenerife)
-
Ayla Rodríguez Hernández (Puerto del Rosario, Fuerteventura)
La votación pública que decidirá al ganador o ganadora se abrirá el 1 de diciembre de 2025, permitiendo al público participar de forma directa en la elección.
Emoción en Valsequillo y sorpresa en la propia artista
La nominación ha provocado una ola de orgullo en el municipio. Para Valsequillo, la presencia de Laura en esta lista “confirma el talento y la capacidad creadora” que caracteriza al pueblo y a sus nuevas generaciones vinculadas a la cultura tradicional.
La propia artista expresó en redes sociales su sorpresa y gratitud ante el anuncio: “Esta nominación me llena de alegría y orgullo”, escribió, acompañando el mensaje con una foto de su timple y un agradecimiento explícito a quienes la han acompañado en su camino musical.
Un reconocimiento a la identidad y al trabajo bien hecho
La nominación de Laura Martel no solo refrenda su calidad artística, sino que pone en valor la importancia de la formación musical en los entornos rurales y el compromiso de la juventud con las tradiciones del archipiélago. Su trayectoria, marcada por actuaciones, proyectos educativos y composiciones propias, la sitúa como una de las artistas con mayor proyección dentro del panorama del timple.
El municipio le desea éxito en esta nueva etapa y confía en que su nombre continúe resonando dentro y fuera de Canarias.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154