EDUCACIÓN|Se incorporará al programa en la edición 2025-2026
El IES Valsequillo se suma al proyecto GarageLAB impulsado por la Fundación Orange
Recibirá una dotación económica destinada a la transformación del aula en GarageLAB y a la adquisición de herramientas y materiales digitales.
El IES Valsequillo (Las Palmas), el IESO Dulce Chacón (Badajoz), la Federación Plataformas Sociales Pinardi (Puertollano, Ciudad Real) y la Fundación Juan Soñador (Valladolid) son los cuatro centros elegidos para unirse a la nueva edición 2025-2026 del proyecto GarageLAB, impulsado por la Fundación Orange.
La iniciativa está dirigida a centros de Formación Profesional, Escuelas de Segunda Oportunidad, colegios y entidades de toda España que acogen jóvenes en riesgo de exclusión social y que manifiestan un menor aprovechamiento del sistema educativo actual, lo que puede llevarlos al abandono escolar.
En concreto, los alumnos y alumnas que participarán este año proceden de 3º y 4º de la ESO, así como del Programa de Diversificación Curricular, que, gracias a GarageLAB, podrán formarse con nuevas metodologías para despertar su motivación e interés.
Un programa transformador para docentes y estudiantes
GarageLAB es un programa desarrollado en tres años, que contempla la creación de un espacio digital y tecnológico en los centros educativos seleccionados. En dicha aula, se ofrecerán formaciones en diseño creativo y fabricación digital, tanto a alumnos como a profesores, a través de la plataforma online de la Fundación Orange.
Para llevarlo a cabo, cada centro recibirá una dotación económica de 25.000 € (IVA incluido), destinada a la renovación del espacio y a la compra de equipamiento de fabricación digital; impresoras 3D, cortadoras láser y de vinilo y equipamiento de prototipado electrónico. Asimismo, Fundación Orange aportará otros recursos específicos para el trabajo en el aula.
Además, los centros dispondrán de autonomía para adaptar el proyecto y los itinerarios formativos a sus necesidades, junto con formación especializada para el profesorado a través de la plataforma Orange Digital Center de la Fundación Orange, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las nuevas herramientas y metodologías.
En el aula GarageLAB se trabajan metodologías activas como el Design Thinking y el Aprendizaje Basado en Proyectos, propiciando una experiencia educativa más participativa y significativa. Al mismo tiempo, cada nuevo centro se integra en la red GarageLAB para compartir experiencias, recursos y aprendizajes con el resto de participantes.
“Nuestro objetivo es contribuir a una sociedad digital inclusiva, reduciendo la brecha digital y ofreciendo a los centros las herramientas necesarias para integrar la filosofía FabLAB en su modelo educativo. Queremos impulsar la motivación y el talento de los jóvenes, despertar nuevas vocaciones y ayudarles a descubrir su propio camino”, afirma Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange.
Propósito con impacto real
Desde su puesta en marcha en 2017, GarageLAB ha acompañado a más de 25.000 estudiantes y 400 docentes de 39 centros educativos, a los que ahora se suman estas nuevas incorporaciones. Los resultados avalan la propuesta: reducción del abandono escolar por encima del 13% e incremento de la motivación del alumnado superior al 62%.
El alumnado es protagonista desde el inicio: diseña y construye su propio espacio GarageLAB de la mano de profesionales de arquitectura y diseño, profundizando en la autoconfianza, el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo. Se generan espacios para reflexionar, investigar y generar iniciativas, siendo capaces de comunicar sus logros y otorgándoles la capacidad de enfrentar nuevos retos, tanto dentro como fuera de las aulas.
Por su parte, el profesorado adquiere nuevas competencias que le permiten reinventar su práctica docente, crear contenidos propios y trabajar con entornos makers, programación, software 2D/3D y fabricación digital en múltiples formatos.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154