Site stats

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:58:29 horas

El tiempo - Tutiempo.net
Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:45:06 horas
MEDIO AMBIENTE| Crece la polémica por la supuesta ampliación ilegal de una vivienda en suelo protegido

El ecologista Galindo reafirma su denuncia urbanística que salpica a una concejala de Valsequillo

En el sector de Los Frailes, de las Vegas

Redacción/Valsequillo 3
Documento divulgado por Honorio Galindo de la denuncia. En la esquina superior izquierda, foto del denunciante/TA.Documento divulgado por Honorio Galindo de la denuncia. En la esquina superior izquierda, foto del denunciante/TA.

El ecologista teldense Honorio Galindo, autor de la denuncia que ha originado una investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil por una presunta infracción urbanística en el sector de Los Frailes (Las Vegas), en Valsequillo, ha manifestado públicamente que continuará con el procedimiento “hasta que llegue a las administraciones competentes”, es decir, la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural. La actuación alertada corresponde a la supuesta ampliación de una vivienda en suelo rústico protegido, caso en el que estaría implicada una concejala del Ayuntamiento.

 

Galindo explicó en redes sociales que la denuncia se presentó tras recibir información directa de un vecino de la zona. “Yo como buen ecologista —no tengo abuela— no tengo coche, por lo que no suelo desplazarme, pero gracias al WhatsApp recibí todos los datos”, escribió. Añadió que si cualquier residente conoce situaciones similares, puede aportar información para que él mismo se comprometa a trasladarla a los organismos competentes “si existe presunta infracción o delito”.

 

El activista aprovechó para responder a quienes lo critican por supuesta falta de acción en otros casos, recordando que ya ha presentado denuncias relevantes, entre ellas un extenso dossier sobre la construcción de 72 apartamentos en el solar del Hotel Oasis Maspalomas, invitando a “sacar sus propias conclusiones”.

 

El asunto ha desatado numerosas reacciones entre los vecinos en redes sociales. Un lector afirmó que “Valsequillo está lleno de casas ilegales y todos lo sabemos”, mencionando supuestas ocupaciones de barrancos, laderas y suelo rústico. Otro reprochó un doble rasero: “Si denuncian a una familia tiene que pagar, pero como es una concejala, a callar. Ella más que nadie debe cumplir la ley”.

 

Otro comentario, más crítico, señaló que “el problema lo tiene ella; esto no es una venganza, es un problema y serio”, subrayando que la situación se deriva de no haber cumplido con la normativa desde el principio.

 

Mientras avanza la investigación, el debate ciudadano crece en torno a la construcción irregular, la transparencia política y el papel de los denunciantes ambientales en la defensa del territorio.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

  • Germán Arencibia

    Germán Arencibia | Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 16:44:31 horas

    ¿Que raro que Aclarando Valsequillo no haya sacado nada? ¿ Y Valsequillo Paisaje?, a lo mejor no se han enterado. Estarán en otras cosas, eso tiene la "imparcialidad informativa" de la que tanto presumen. Que se vayan, se se compren medio bosque y se pierdan.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 17:40:23 horas

    Invitaría al señor Galindo a darse una vuelta completa por Valsequillo para comprobar la realidad del municipio: las construcciones irregulares no son un caso aislado, sino un problema histórico y extendido que afecta a muchas zonas y a numerosos propietarios.

    Además, la noticia contiene errores importantes. No se trata de una concejala, como se ha publicado, sino de un concejal, y el asunto no se reduce a una vivienda concreta: en el municipio existen múltiples situaciones urbanísticas que requieren una revisión seria y global, no un enfoque selectivo o parcial.

    Si realmente se quiere defender el territorio y actuar con objetividad, lo adecuado es analizar el conjunto de irregularidades existentes y no centrarse únicamente en una persona o expediente. La protección del medio y la transparencia deben aplicarse a todos por igual.

    Accede para responder

  • German

    German | Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 22:02:47 horas

    Sr. Antonio, CONCEJALA, con nombre y apellidos. No intente CONFUNDIR. Y además muy conocida y en los últimos meses en boca de mucha gente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.